Programa

Descubre cada una de las sesiones y sus horarios

Planteamiento 2022

En esta IX edición, el rigor académico en el debate de ideas, se sumará a nuevas dinámicas especialmente orientadas a la ciudadanía, como la celebración de mesas redondas y talleres.

 

Para ello, y por primera vez desde su primera edición, los Bilbao European Encounters se van a celebrar en dos sedes: el día 17 de noviembre en Azkuna Zentroa la jornada de análisis y debate, y el 18 de noviembre en Kuna la jornada de reflexión con la ciudadanía: mesas de debate, talleres y la celebración de un Beers & Politics.

 

Cabe destacar la implicación en esta edición de BBK  Fundazioa, impulsora del proyecto BBK KUNA (la casa de los ODS), así como la de la Cátedra de Inteligencia Artificial financiada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

Hora
Tema y ponentes
10:00 – 10:30 Apertura:Arantxa Tapia (Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco) y Txetxu Ausín (IFS-CSIC/GLOBERNANCE)
10:30 – 11:30 Sesión plenaria: Digitalización y transición ecológica: cómo construir complicidades Conversación entre Fiachra O’Brolchain (University College of Dublin) y Narmine Abou Bakari (Green European Foundation)
11:30 – 12:00 Descanso-café
12:00 – 13:30 Mesa redonda: Una reflexión necesaria sobre digitalización y transición ecológica GLOBERNANCE: Juanjo Álvarez (en conversación con) Gobierno Vasco: Leyre Madariaga Director Observatorio de las Ideas: Andrés Ortega BC3: María José Sanz EticasConsulting: Gemma Galdón
13:30 – 16:00 Descanso
16:00 – 17:30 Mesa redonda: Buenas prácticas en digitalización y descarbonización IFS-CSIC/GLOBERNANCE: Txetxu Ausín (en conversación con) VICOMTECH: Jorge Posada AIHUB-CSIC: Arantza Oyanguren MNCN-CSIC: Fernando Valladares CEBES-UMU: Santiago Álvarez Carreño
17:30 – 18:30 Diálogo: Santiago Fernández (Oficina de fondos Next Generation Gobierno de España) y Cristina Monge (Globernance) 
Hora
Tema y ponentes
10:00 – 10:30 Apertura: Cristina Monge (GLOBERNANCE) y Juan Luis Cano (Periodista, escritor y humorista)
10:30 – 11:30 Sesión plenaria:  Conversación de Carme Artigas (SEDIA) con Bernardo Marín (EL PAÍS)
11:30 – 12:00 DESCANSO
12:00 – 13:30 Mesa redonda: Transiciones justas y sostenibles RI Elcano: Raquel Jorge Ricart (en conversación con) Ayuntamiento de Bilbao: Xabier Otxandiano itd-UPM: Carlos Mataix OdiseIA: Coral Calero Afiniti: Alicia Richart
13:30 – 14:00 Clausura institucional: Carme Artigas (SEDIA) Juan M. Aburto (Alcalde de Bilbao) Nora Sarasola (Obra social BBK) Daniel Innerarity (GLOBERNANCE/Cátedra AI&Democracy)
14:00 – 16:00 DESCANSO
16:00 – 19:00 Talleres / ciudadanía
20:00 – 20:30 Beers & Politics Cristina Monge Juan Luis Cano, presentador de la jornada

*Programa sujeto a cambios

¿Cómo hacer que la transición ecológica y la digital sean aliadas?

Inscríbete para acudir al congreso